Descubre los sorprendentes beneficios de la menta
|Además de tener un aroma único, la menta forma parte de la medicina natural por sus grandes propiedades antisépticas, descongestionantes y estimulantes. Te invitamos a descubrir todos sus beneficios de la menta para la salud.
Beneficios de la menta para la salud
- Mejora la digestiónLa infusión de menta se utiliza para aliviar las digestiones pesadas debido a su efecto digestivo.
- Evita los gasesGracias a su acción carminativa.
- Alivia los dolores de cabezaAplicar unas gotas de aceite de menta en las sienes y en la nuca es un remedio efectivo contra la cefalea.
- Trata la gripe y los resfriadosEs un remedio natural muy utilizado en caso de bronquitis, tos o resfriados. Por su acción descongestionante, el mentol ayuda a disminuir la congestión de los pulmones, nariz y garganta. También trata la tos y el asma.
- Elimina los hongos de piel y uñasLa menta es antifúngica por lo que aplicarla de forma tópica en forma de aceite esencial o en emplastes, puede eliminar los hongos de las uñas y de la piel de forma efectiva.
- Alivia reacciones de la pielPuede aliviar los casos de dermatitis, eczema y urticaria aplicándola de forma tópica.
- Reduce la inflamación y el dolorSobre todo en caso de golpes, esguinces, artritis y dolencias crónicas.
- Quita el mal alientoAdemás reduce las bacterias en la boca que causan el mal olor.
- Mejora la circulación de las sangreEsto se debe a sus propiedades anticoagulantes, por ello alivia el dolor de cabeza, la hinchazón de las piernas, etc.
- Trata infecciones vaginalesAdemás alivia la picazón y el escozor derivados de la infección.
- Aumenta la líbidoGracias a sus propiedades estimulantes y tonificantes, la menta puede ser un efecivo afrodisíaco natural.
Consejos y contraindicaciones del consumo de menta

Su aceite esencial no se debe usar durante el embarazo o la lactancia.
- Su uso por la noche producir insomnio en algunas personas.
- El uso de aceite esencial de menta no está recomendado durante el embarazo y la lactancia, ni en niños menores de 6 años.
- El aceite se ha de aplicar mezclado con un aceite como el argán o el aceite de coco, nunca directamente sobre la piel.
- No se recomienda beber en infusión a personas que tengan acidez, hernias de hiato, reflujo gástrico o cálculos renales.